La versión inicial de producción del Protocolo de Reserve contendrá un fiatcoin sustancialmente centralizado, y con el tiempo cada componente del protocolo migrará on-chain para ser liberado del control por el equipo fundador, llegando a ser totalmente descentralizado. Hay tres fases planificadas para la red de Reserve:
En este resumen, describiremos la Fase 2, la fase descentralizada, en la que Reserve es respaldada por una canasta de activos cambiante de forma descentralizada, pero todavía estabilizada en precio con respecto al dólar estadounidense. Para más información sobre las otras fases, consulta nuestro whitepaper.
El Protocolo de Reserve puede ser implementado en encima de cualquier plataforma de contrato inteligente, o en su propia cadena. Inicialmente estamos desarrollando en la Red Ethereum, pero en última instancia esperamos que los puentes bidireccionales permitan la interoperabilidad completa del token de Reserve en las principales plataformas de contratos inteligentes.
El token de Reserve tendrá inicialmente un valor objetivo de $1.00, pero está diseñado para salir de la paridad con el dólar estadounidense a largo plazo.
El Protocolo de Reserve interactúa con tres tipos de tokens:
Si la demanda del token Reserve baja, se espera que los precios caigan en los mercados secundarios. ¿Qué pasa entonces?
Suponga que el precio de intercambio de Reserve es de $1.00. Si el precio de Reserve en el mercado abierto es de $0.98, los árbitros serán incentivados para comprarla y canjearla con el contrato inteligente de Reserve por $1.00 en tokens de garantía. Seguirán comprando en mercados abiertos hasta que no haya más dinero que hacer, que es cuando el precio de mercado coincide con el precio de intercambio de $1.00.
El mismo mecanismo funciona al revés cuando la demanda aumenta. Si el precio de Reserve en el mercado abierto es de $1.02, los árbitros serán incentivados a comprar tokens de Reserve recién acuñadas por un valor de $1.00 ya sea de garantía o de Reserve Rights (esta última sólo si hay un exceso de fichas de Reserve disponibles), y venderlas inmediatamente en el mercado abierto. Seguirán vendiendo en mercados abiertos hasta que no haya más dinero que ganar, que es cuando el precio de mercado coincide con el precio de compra de $1.00.
El Protocolo de Reserve contiene los tokens colaterales que respaldan el token de Reserve. Cuando se venden nuevas Reserve en el mercado, los activos utilizados por los participantes en el mercado para comprar las nuevas Reserve se mantienen como garantía colateral. Este proceso mantiene Reserve garantizado en una proporción de 1:1 incluso cuando la oferta aumenta.
En ocasiones, el Protocolo de Reserve puede tener como objetivo una relación de colateralización superior a 1:1. Cuando éste es el caso, el escalado de la oferta de tokens de Reserve requiere capital adicional para mantener la tasa de colateralización objetivo. Para lograr esto, el Protocolo de Reserve crea y vende tokens de Reserve Rights a cambio de tokens colaterales.
Los tokens colaterales de garantía son algo volátiles. Si bien es posible que podamos seleccionar una cartera
con un riesgo mínimo de pérdidas, la realidad es que se producirán caídas en el valor de los tokens
colaterales de garantía. Cuando esto sucede, el Protocolo de Reserve venderá los tokens de Reserve Rights
recién creados como tokens colaterales adicionales y los añadirá al respaldo.
Aprende cómo Reserve logrará estabilidad. Eventualmente, aunque no en el momento del lanzamiento, nuestro protocolo respaldará a Reserve con un conjunto diversificado de activos de manera descentralizada. Esto no es una lectura ligera - si estás buscando una explicación básica, lee nuestra descripción general del protocolo.